¿Vale la pena migrar a la nube? Análisis real para PyMEs

Todos hablan de 'migrar a la nube', pero ¿realmente conviene para tu PyME? Analizamos costos, beneficios y cuándo sí vale la pena el cambio.

La "migración a la nube" es el tema de moda en tecnología. Pero como PyME, no podés dejarte llevar por las modas. Necesitás saber si realmente te conviene o es solo marketing.

1) ¿Qué significa realmente "migrar a la nube"?

En términos simples, significa dejar de tener tus datos y programas en computadoras de tu oficina y pasarlos a servidores de otras empresas que accedés por internet.

Ejemplo: en lugar de tener tu sistema contable instalado en la computadora de la oficina, usás uno online como QuickBooks o Xero.

2) Ventajas reales para PyMEs

1. Acceso desde cualquier lugar

Tu contador puede trabajar desde su casa, vos podés revisar las ventas desde el celular, y tus vendedores pueden cargar pedidos desde la calle.

2. No más backups manuales

¿Cuántas veces te olvidaste de hacer el backup? En la nube, se hace automáticamente.

3. Actualizaciones automáticas

No más "instalar la nueva versión" o "comprar la licencia actualizada". Todo se actualiza solo.

4. Escalabilidad

Si tu empresa crece, no necesitás comprar servidores nuevos. Solo pagás por más usuarios.

3) Desventajas que nadie te cuenta

1. Dependés de internet

Si se corta internet, no podés trabajar. En Argentina, donde el internet a veces falla, esto es un problema real.

2. Costos recurrentes

En lugar de pagar una vez por el software, pagás todos los meses. A largo plazo puede ser más caro.

3. Menos control

Si la empresa proveedora cambia precios, términos de servicio, o directamente cierra, vos no podés hacer nada.

4) ¿Cuándo SÍ conviene migrar?

  • Tenés empleados remotos o en múltiples oficinas.
  • Tu sistema actual se rompe seguido.
  • Necesitás que tu contador/estudio acceda a los datos.
  • Querés evitar invertir en hardware nuevo.
  • Tu equipo de IT interno es limitado.

5) ¿Cuándo NO conviene?

  • Tu internet es muy inestable.
  • Manejás información muy sensible que no querés en servidores externos.
  • Tenés un sistema actual que funciona bien.
  • Tu equipo se resiste mucho al cambio.

6) Migración gradual: la estrategia inteligente

No tenés que migrar todo de una vez. Podés empezar con algo simple como el email corporativo o la facturación, y después ir agregando otros sistemas.

7) Costos reales para PyMEs argentinas

Para una empresa de 5-20 empleados, los costos mensuales típicos son:

  • Email corporativo: de USD 1.20 hasta USD 20 por usuario por mes.
  • Sistema contable: USD 2 a USD 10 por usuario por mes.
  • CRM: USD 5 a USD 149 por usuario por mes.
  • Almacenamiento: alrededor de 1 centavo de dólar por gigabyte por mes (mínimo suele ser de 50 GB por al menos 1 dólar).

Comparalo con los costos de mantener servidores propios, licencias, y personal técnico.

8) Nuestra recomendación

La nube no es ni la panacea ni el demonio. Es una herramienta que puede ser muy útil si se usa bien. Lo importante es hacer un análisis específico de tu situación, no seguir tendencias.

Si estás considerando migrar a la nube, lo mejor es hacer un plan gradual y empezar con sistemas no críticos para probar cómo te resulta.

¿Te gustó este artículo?

Si tenés dudas específicas sobre tu situación tecnológica, podemos ayudarte. Agendá una consulta gratuita de 40 minutos y analizamos tu caso particular.

Solicitar consulta gratis

Otros artículos que te pueden interesar

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulta nuestra política de cookies.

Al hacer click en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Más información.