La facturación es una de esas tareas que todos odiamos pero que no podemos evitar. Lo bueno es que es perfecta para automatizar, porque es repetitiva y sigue siempre el mismo patrón.
¿Por qué automatizar la facturación?
Una PyME promedio dedica entre 8 y 15 horas por mes solo a generar y enviar facturas. Eso son entre 96 y 180 horas al año que podrías estar usando para hacer crecer tu negocio.
Además, la facturación manual tiene otros problemas:
- Errores de tipeo que generan reclamos.
- Facturas que se olvidan de enviar.
- Demoras en el cobro.
- Pérdida de tiempo buscando información.
Paso 1: elegí el sistema correcto
No todos los sistemas de facturación son iguales. Para PyMEs argentinas, necesitás algo que:
- Se integre con ARCA fácilmente.
- Maneje factura electrónica.
- Se conecte con tu sistema de ventas.
- Tenga buena atención al cliente en español.
Paso 2: Configurá tus productos/servicios una sola vez
La clave está en armar bien tu catálogo desde el principio. Cada producto o servicio debe tener:
- Código único.
- Descripción clara.
- Precio actualizado.
- Código de ARCA correspondiente.
Paso 3: Automatizá el envío
Configure para que las facturas se envíen automáticamente por email cuando se generen. Incluí un mensaje personalizado que explique cómo pagar y los términos de cobro.
Paso 4: Seguimiento automático
El sistema debería recordarte automáticamente qué facturas están vencidas y permitirte enviar recordatorios con un solo click.
Errores comunes que tenés que evitar
- Migrar todo de una vez: hacelo gradualmente.
- No capacitar al equipo: asegurate de que todos sepan usar el nuevo sistema.
- No tener backup: siempre tené una copia de seguridad de tus datos.